martes, 3 de abril de 2007

El gran robo de América


No sé sinceramente si nos encontramos ante la mejor campaña de márketing discográfico de la historia o ante el disco conceptual más currado de la historia, pero tanto de un modo como de otro, creo interesante enseñaros esto.

Este mes sale a la venta el último disco de NIN, Year Zero, grabado a pelo por Reznor con su portátil durante la última gira del grupo. El disco es mucho más electrónico que el penúltimo -With_teeth-, pero no voy a hablar de lo estrictamente musical. Las letras de las canciones tratan acerca de "dónde podríamos estar dentro de quince años de continuar por el mismo camino que estamos siguiendo ahora, particularmente en Estados Unidos", es decir, la pesadilla distópica de turno. El caso es que en la espalda de las primeras camisetas que sacaron a la venta con este nuevo lanzamiento iba escondida una dirección web, iamtryingtobelieve.com, que no es sino la punta del iceberg de lo que Reznor había montado para apoyar Year Zero. Son, en total y de momento, diecinueve websites creadas para la ocasión que versan sobre diferentes aspectos de la historia, que se completará asimismo con la continuación puramente discográfica de este disco y que saldrá, en teoría, el año que viene.

Me gustaría que le echárais un ojo porque me parece que es francamente interesante tanto si es una cosa -estratagema comercial- como otra -complemento currado de un disco-. Yo, de pronto, lo veo como un paso más de la mutación a la que está obligada la industria discográfica dada su recesión irremediable.

En fin, aquí os dejo las páginas en cuestión, navegad por ellas porque tienen algunos contenidos bastante chulos. Iré añadiendo aquellas otras que vayan apareciendo y me entere de su existencia:



















Y aquí os pongo el primer vídeo musical del disco, que también tiene una temática acorde con el concepto, que diría el de Airbag. La canción se llama Survivalism:

7 comentarios:

Anónimo dijo...

Me ha gustado la canción, ya estoy bajando su year zero.

Mr. Kaplan dijo...

Ten cuidado, que yo me lo intenté bajar hace unos días y era una peli porno gay...
Y volviendo a la temática del álbum, no hace sino confirmar un hecho que ya había asomado por este blog hace ya tiempo: Reznor es el Fincher de la música (nos habla siempre de tortura y asfixia existenciales, de almas tan retorcidas como mi columna vertebral -que, para el que le interese, o sea nadie, es la causa de los dolores lumbares que tengo desde hace meses-), y no sólo por su amistad y sus colaboraciones (la última de ellas es el vídeo musical de Only, un tema del ya penúltimo disco de NIN; lo tenéis en http://www.youtube.com/watch?v=V0u0AG_floQ).

Antonio dijo...

¿Quién necesita dinitrotolueno teniendo Parepin? Esta semana santa iba a tajarme, pero creo que seguiré bebiendo aguaaaaaaa

pd: mola la canción_me lo bajaré tb_si es porno gay seguiré bebiendo agua con parepin hasta que suene a NIN.

Mr. Kaplan dijo...

Por cierto, dos nicolasillos al que me diga el origen friki del título de este post

Mr. Kaplan dijo...

Y por si queréis saber algo más de esta ejemplar campaña de marketing viral, echad un ojo a http://es.wikipedia.org/wiki/Year_Zero
Hay cosas que se dicen ahí que me parecen de coña (lo de los pendrives encontrados como el que no quiere la cosa), pero también hay que reconocer que está bastante currado (lo de la imagen del espectrograma de la mano ya es para decir apaga y vámonos).
En fin, que me está saliendo un post a-lo-microsiervos...

Anónimo dijo...

Ganzúas lo sabe. El título se refiere a un capítulo de los ultimates de Millar, que a su vez se basó en gran theft auto.Coño que me lo he leído joder. Premio pa mi.

Miguel Berrocal dijo...

fotos.. quiero ver fotos... mucha letra