
Los hermanos Wachowski, tipos que pueden catalogarse abiertamente como raritos (para muestra un botón), una especie de Malicks de diseño y de palo, habían causado cierto revuelo con su primera obra de renombre, Lazos ardientes. Se trataba de un film noir protagonizado por Jennifer Tilly y Gina Gershon que, aparte de las morbosas escenas lésbicas entre ambas, contaba con ciertos alardes técnicos, sobre todo en el campo de la fotografía, que lo hacían destacar por encima de la media.
Pronto fueron captados por Joel Silver, productor responsable de la mayor parte de las grandes -en cuanto a presupuesto- películas de acción de los ochenta y primeros noventa, que, en cambio, había perdido terreno en los últimos años frente al inefable Jerry Bruckheimer (La Roca, Armageddon, bla, bla, bla). Los hermanísimos le contaron que tenían en mente un concepto revolucionario dentro del género de acción, que sería un espectáculo visual sin precedentes pero que, además, tendría un argumento profundo y denso. Sólo le pidieron que montara una campaña de marketing salvaje que incrementara el interés de las masas. Pronto, el slogan de whatisthematrix? inundaba la red, pero la pregunta no tenía respuesta: la película seguía su producción bajo un secretismo hermético.
El resultado lo conocéis todos: dinero a espuertas, gafas de sol modelo me molo, agente Smith para acá y para allá, tiros, soy el Elegido, que sí, que no, Neo, soy tu padre (huy, ésa no), más tiros, rock industrial... Lo que quizás no se sepa es que todas esas influencias de San Agustín y Platón de las que hablaban los hermanitos para tirarse el rollo delante de los periodistas se reducían en realidad a un plagio indiscriminado de la formidable Los Invisibles de Grant Morrison (para más información consultar aquí), que, a su vez, bebía del anarquismo del V de Vendetta de Alan Moore, que, precisamente, ahora va a ser llevada al cine bajo la supervisión de los Wachowski, de forma que el círculo de influencias más o menos veladas se cierra. Nos queda, pues, que la originalidad de Matrix se limita a lo técnico y que los hermanos, más que inteligentes, son unos listos.
Pero, aparte de conductas poco éticas, lo que había era una película entretenida.
De acuerdo.
Mañana seguiremos con la historia de esta joyita de saga. No os lo perdáis, que viene lo mejor.
15 comentarios:
Estoy de acuerdo. Siempre he pensado que los que me hablaban del perfil pseudofilosófico de Matrix (razón por la cual enmarcan esta peli como una obra maestra -puff-)es que no dan para concebir realidades mayores de abstracción. Por favor, por decir cuatro gilipolleces en su propia neolengua. Por ejemplo, Alien le da vueltas como película de acción-ciencia ficción-con trasfondo. Si le das a un freak la barbaridad de millones que costó la peli te hace 10 trilogías, y por estadística, alguna sería mejor. Dejo de escribir porque me estoy acordando de muchos visionarios que consideran Matrix como una nueva religión...y me cabreo.
Lo más genial de todo fue cuando empezaron a llamarlo "el Blade Runner del s. XXI".
Creo que todavía me duelen las mandíbulas de tanto reír. La Virgen...
Filosofía barata, eso es lo que vende esta basura.Venga Matrix me la creo, acepto a regañadientes, pero, Matrix Reloaded y Revolutions, ¿qué puta mierda es esa?. Bueno en Revolutions nos demuestran que es posible llevar a Goku y Vegeta al cine dándose hostias tranquilamente(porque esa batalla es un plagio de dragon ball 100%). Y encima ahora me entero, gracias al Sr. Kaplan, que estan plagiando al gran, aunque un tanto excéntrico, Morrison. Y encima la gente les aclama, malditos cerdos. Estas cosas cabrean a uno.
Encima ahora ante la crisis creativa todo dios se acuerda de los comics cuando fueron ellos mismos los que los marginaron. Ahí se arruinen coño.
PD:El trailer de Superman Returns es una gran mierda, no se ve nada.
Calma Ganzúas, no hablemos aún de las secuelas que es lo que toca pa mañana. Encima que no lo pongo todo junto para que no te quejes del tamaño de los post...
Por cierto, acabo de modificar este post añadiendo un nuevo link sobre la vida frívola de los hermanitos...
Matrix 1 es, a mi entender, una peli entretenida que sirve muy bien para pasar el rato. ¿Mensaje de fondo? ¿Qué tenemos que luchar contra la opresión? Amos anda.
La legión de seguidores
Decía antes de publicar por error:
La legión de seguidores dan muestra del bajísimo nivel intelectual.
Para decir que Matrix 2 es una mierda y la 3 una tomadura de pelo esperaré al post de mañana.
Sólo he visto la primera. No confiaba nada en las otras dos, así que como mañana no tendré argumentos expongo esto:
***Pillaros el dvd de Matrix y uno de calquier película de Coppola o Kubrick (incluso Eyes Wide Shut, si os ponéis, pero mejor otra más clásica para el ejemplo) y mirad los comentarios del director acerca de la peli***no diré nada más acerca de esto, excepto que una obra maestra nunca es casual. Como dicen los ingleses, "shit happens"
Renegados!!!!!!No habeis comprendido la influencia de Matrix en vuestras vidas:
La uno: pastiche de ideas de K.Dick y cuero a tutiplen q dan unos efectos especiales perfectos xa q venga Ang Lee y te haga tigre y dragón y no se descojonen de él.
La dos obra maestra de la comedia: frases como "joder como te quiero" "tucressquetocreoloquetusabesqueestoypensando" unido a dos tetas de Monica Belluci.El Nene lloró de risa en el cine por primera vez y estuvieron a punto de darle de hostias (desgraciadamente no por 1ºvez)
La tercera: un videojuego plagado tb de momentos cumbre del humor
Además como trilogía ha dejado la que es mi gran excusa: que llegas a casa a las 1o mañana el pasado sábado y te encuentras a tu madre desayunando y te pregunta que qué ha pasado le sueltas: Un fallo en Matrix.
Todos tan contentos
Me temo que teneis ganitas de que llegue el post de mañana, calma calma. Mañana habrá barra libre.
Matrix 1 es la hostia,por muchas razones.
De todas formas es imperdonable que digas que los guachoski se basaron en Grant Morrison para Matrix(que también)...P.K.Dick es mucho más importante,te lo digo yo.Y el ciberpunk,y Alex Proyas y su Dark City(echale un ojo a estas fotos http://galeon.hispavista.com/cinerama/actu2/matrixdarkcity.htm ),y las pelis de hostias orientales,la estética de Ghost in the Shell...vamos,el copia pega de todo lo que pillan.
Los efectos especiales son apoteósicos y justifican la peli ellos solitos.
No engañan a nadie,si quieres algo profundo y meditado te vas a cascartela con Scorsese o la familia Coppolla,que estamos hablando de cine de entretenimiento con mayúsculas.El que mola,vamos.
Maravilloso Dafaka. Pero que no salgan los hermanos transexuales Wachopped diciendo que es una peli con ideas, sí, pero con ideas de otros.
Además tu también te reiste viéndola.
estaba hablando de la 1ª,y en esa no me reí.Los wachoski estaban más preocupados haciendo sadomaso y metiendose hormonas que intentar hacer algo serio(que no creo que lo buscaran).
Y si la peña se traga que Matrix es el no va más de la originalidad allá ellos.
Me quito el sombrero ante el nene por la justificación ante las fuerzas maternales.
Confesión: después de poner a parir la película la he vuelto a ver... ¡¡y soportando anuncios!!
Coincido en que entre la primera (muy entretenida) y las otras dos (pa tirar a la basura), hay un salto cualitativo muy notable. Un salto hacia abajo, claro está.
Phillip K. Dick, no Dafaka?... ya, entonces Blade Runner se inpira en la Biblia si nos atenemos al resultado de una película y otra (y aun así te creo). Y ahora que me acuerdo... "el Blade Runner del siglo XXI", jajajajajaj aajajajajajajajajajajajajjaajajajajajjaajajjajajajajajajajajajajajajajaj
Y cine de entretenimiento con mayúsculas sólo tiene un nombre: Bruce Willis
Publicar un comentario