
A quien me conozca quizá no le sorprenda, pero yo de pequeño veía muchas películas. O, al menos, veía mucho las películas que me gustaban. Recuerdo cómo manejaba con habilidad pasmosa el mando del vídeo Beta de mi padre para poner una y otra vez (incluso en el mismo día) las dos cintas a las que siempre acababa recurriendo cuando terminaba Tom y Jerry. La primera de ellas es también, si la memoria no me falla, una de las películas de la infancia de Ganzúas, Flash Gordon, la adaptación horterilla que Dino de Laurentiis montó a partir de los añejos cómics de Alex Raymond, con una preciosa Ornella Mutti, un sorprendente (por extraño) Max von Sydow y una inolvidable y no menos horterilla (escuchada hoy) canción principal que corría a cargo de Queen, ni más ni menos. La película ideal, en fin, para un niño que no hacía otra cosa que jugar con los Masters del Universo.
La otra cinta ya no era tan normal para un crío de cinco o seis años. Se llamaba Los vikingos y databa del año 1958. Estaba protagonizada por Kirk Douglas, Tony Curtis y Janet Leigh y, sinceramente, era la hostia. Nos mostraba a unos vikingos desprejuiciados, que no hacían más que divertirse, ya fuera comiendo cordero asado, bebiendo cerveza en cuernos de vaca, navegando por los descomunales fiordos, saqueando ciudades enteras, liándose con cuantas más mujeres mejor y sin temor alguno a la muerte con la que tanto tonteaban. La vida entendida como gozo y libertad plenos y conjuntos. La vida entendida también como una falta de principios morales total y benévola. Además contaba con una banda sonora espectacular (aún hoy la recuerdo y me se ponen los pelos de punta), una historia entretenida y trágica (vista ahora incluso se percibe cierto toque de tragedia griega) y una violencia inédita para la época en la que fue realizada (el ojo de Douglas arrancado por un halcón de caza, su padre devorado por los lobos, la mano amputada de Tony Curtis y su muñón cicatrizado a fuego… ¿qué dirían hoy de este tipo de cosas?). El cóctel, pues, que todo niño desea. Tanto es así, tanta fue la obsesión del jovencito Mr. Kaplan por la película de marras, que cuando le preguntaban de forma típica y tópica por lo que quería ser de mayor, el niño contestaba siempre tajante con una sola palabra: “Vikingo”.
Años más tarde advertí que el responsable de esta obra se llamaba Richard Fleischer, y que había dirigido otras maravillas como El estrangulador de Boston (que tiene uno de los finales más sobrecogedores que pueda imaginarse, la locura hecha imagen). Sin embargo nadie parecía recordarle. El lunes murió, y la noticia no ocupó más que dos columnitas, cuando yo le habría dedicado el periódico entero. ¿Cómo puede hacerse justicia a alguien que te ha hecho tan feliz sin él pretenderlo de forma directa y sin siquiera conocerte? ¿Por qué el recuerdo y toda la admiración que pueda profesarle me parecen ahora tan insuficientes?
Y a ver, vosotros, ¿cuál es la película de vuestra infancia?
Richard Fleischer, sacrificado orfebre de Hollywood, era hijo del creador de Betty Boo y Popeye, fue director de casi cincuenta películas y falleció el pasado sábado en Los Ángeles a los 89 años de edad. Nos vemos, chaval.
27 comentarios:
La película de mi infancia es "Mortadelo y Filemón: El Conde Mácula"
Ciertamente Los Vikingos es una peli muy buena. Todos hemos querido ser algo por culpa del cine.
Yo veía de forma recurrente La Bruja Novata y Robin Hood, cuando era un tierno infante, y cuando crecí un poco más me gustaba mucho Regreso al futuro y Star Wars.
¡Los masters del universo! ¡He-man, Orco, Skéletor! La nostalgia me corroe.
Dios, Antonio, me has tocado la fibra. Aún recuerdo a Mácula en su castillo diciendo en voz alta lo que escribía: "...Y termino mis memorias...". Al dejar de escribir se volvía hacia el espectador y mostraba su rostro y el niño Kaplan gritaba a su madre "Escóndeme, escóndeme". Pasar miedo con Mortadelo y Filemón, eso sí que es la leche.
Robin Hood igual que con Los Vikingos, era todo diversión, pero bastante menos salvaje que ésta, verdad?
Y Ayoze, yo era más de Evilin (la bruja) Fisto, el del poderoso puño de acero y la Horda del Terror
Elena, has tenido una infancia demasiado feliz, te envidio. Claro que así tienes tú de sana la cabeza y así la tengo yo...
En el desván los tengo a casi todos, pudriéndose. Por cierto que una vez me dejé a He-man en el coche, e hizo tanto sol que se le separaron las piernas del cuerpo. Menudo berrinche cogí.
Joder, la única escena que podía ver entera de pequeño era en la que Mácula le daba al morapio y se convertía en un cabestro. Estoy de acuerdo, señor Kaplan, ese plano cenital en el que se ve la terrible coronilla todavía me pone los pelos de punta. No obstante, trabajo para rescatar ese gran film del olvido. Le mantendré informado.
Ayoze ha abierto el baúl de las grandes decepciones: el juguete de plástico que pasa a mejor vida porque te lo dejas dentro de un coche.
En mi caso fue un cochecito de plástico, amarillo y azul. Fue un gran disgusto y una gran lección sobre física.
Joé Ayoze, yo también los tengo todos guardados en el maletero de mi habitación, qué cosas...
Y Jorge, Batman es una película al que el paso del tiempo más ha perjudicado. Verla ahora te produce vergüenza ajena, y mira que me duele decir esto de algo hecho por Tim Burton, pero las cosas son como son (sobre todo viendo lo que ha hecho esa bestia de la naturaleza que es Cristopher Nolan en Batman Begins). En cambio, lo de Mácula me sigue acojonando, por triste que parezca; qué maravilla de película, vive Dios...
Osti Juglar eres más bizcochón de lo que me temía... A mí la que más me gustaba de pequeño era la mala de Superman II (nuevamente, qué triste), supongo que ya se asomaba n mí el gusto por las mujeres que me quieren mal... Y la mala ésta también salía embutida en cuero o látex o yo qué sé, quizás para que la gente viera que era una extraterrestre mala (ese tipo de explicaciones tan cabales que nos meten dobladas en Hollywood)
Para los Caballeros del Zodiaco necesitaré ayuda y documentación, que ya estoy mayor y no rindo tanto como antes. La película esa de Mortadelo se llamaba "El armario del tiempo" e iba de un primo de Filemón que era un inventor loco y había creado un armario que, al meterte en él, te enviaba vete a saber dónde y cuándo. Una auténtica joya, de verdad. Creo que me pasará lo mismo con Ibáñez cuando muera que ahora con Fleischer. Qué gran tipo el calvo ese...
El episodio de Nancy Patinadora me recuerda cuando arranqué un pie a un muñeco de Batman y lo metí por el ojo de la cerradura del hueco de mi casa, donde aún está metido hoy en día. Y juro por Dios que hoy sería inacapaz de meterlo, es físicamente imposible, pero el pequeño Kaplan lo consiguió con tres o cuatro años. Acojonante
Los caballeros del Zodiaco eran lo más gore que yo había visto, proclamo. Había sangre por todos lados, y sin embargo los seguía todas las semanas. Aquello era sesión doble: primero Bioman (creo que se llamaba así, era un precedente todavía más cutre de los Power Rangers) y luego los caballeros esos pegándose hostias.
Robin Wright Penn, una de mis grandes debilidades de toda la vida... Menos mal que un día de éstos será mía, que si no...
Pues mi pelicula de la infancia es "Cuenta Conmigo" de Rob Reiner. Una peli donde cuatro amigos emprenden una aventura para...encontrar a un muerto !toma ya!La recuerdo con caríño y con una banda sonora buenisisma.
No sé xq no me gustó más una peli típica de acción (q mira q me molan), pero supongo que a mi me pasan estas cosas.
En cuanto al "armario del tiempo" es una peli mítica hasta que la vuelves a ver con 20 años (en Telemadrid Semana Santa el nene estaba malo) y toda su aureola mítica se te cae a los pies. Asi q ya sabéis nada de revisitar mitos de la infancia que (se) te hacen añicos
Pues yo la vi hace poco y me siguió molando, Nene, ya sabes, nuestro fatídico y delicioso síndrome de Peter Pan... Cuenta conmigo no he podido llegar a verla nunca, aunque su bso es inmortal y creo recordar que está basada en una novelita de Stephen King que anda por casa.
Otra de las gloriosas de nuestra niñez y dentro del género de iniciación aunque más inclinada a la aventura pura es "Los Goonies", qué peliculón.
Y acabo de recordar una de las primeras pelis que vi en el cine: "Cariño, he encogido a los niños". Si os acordáis, al final luchaban contra un escorpión y una hormiga les salvaba la vida pero moría a manos del hijoputa del arácnido. No volví a matar por puro placer a ninguna hormiga, algo que hasta entonces hacía muy a menudo.
A eso le llamo yo cine de concienciación
yo tengo un recuerdo muy raro,que es ir a ver al cine com mi madre El ultimo Boy Scout con nueve años y ver Akira con mi hermano en version original subtitulada con no más de 8(y luego me extrañaba de no entender una mierda).
Aunque de mi infancia recuerdo Patos Salvajes,una de guerra(mercenarios) con Roger Moore,Richard Burton y Ernst Bornigne(todavía recuerdo como se lo cargan y la cara de dolor del pobre hombre) con un final de autentico bajón.
Lo de Fleischer tiene delito,ese hombre dirigió Cuando el destino nos alcance.Espero que haya tenido un final más digno que los personajes de esa peli.
Acabo de recordar algo que me da cierto acojone:cuando kaplan y yo fuimos a ver Una historia de violencia,al encenderse las luces vimos a una niña de unos 8 años con el madafaka de su padre .Joder,la peli más bruta de los ultimos años con una escena de sexo que te pone hasta mal cuerpo.Pobre niña(o no)
Es verdad lo que dice dafaka, qué animal. Se ve que era un padre separado que le tocaba ese finde cuidar a la pobre nena y lo que en verdad quería era ir a ver la burrada de Cronenberg. Al encenderse las luces todavía tuvo los cojones de preguntarla "¿te ha gustado, cariño?". La niña dijo un sí casi inaudible con los ojos abiertos como platos. Qué fuerte...
Y dafaka, Borgnine era también el padre de Kirk Douglas en Los vikingos y, como he dicho en el post, moría de forma salvaje y con un par (gritando "odín")devorado por perros salvajes
Joder, esto es una puta coincidencia melancólica. Flash Gordon, El armario del tiempo, Masters del universo, Los Goonies, El pato Howard, Los vikingos, Akira, todo eso también estuvo en mi infancia.
Aunque además recuerdo a Popeye(la película de carne y hueso sí), 20000 leguas de viajes submarino, Capitanes intrepidos(joder como llore), y por supuesto El temible burlón(Qué grande eres Burt). Seguro que me dejo muchas pero es que no puedo más tengo un nudo en la garganta.
P.D.: Encima, Sr. Kaplan, mira que coindente sorpresa melancólica te he dejado en mi blog. No llores.
Es cierto, he pasado por alto la aportación de Pater con Howard el Pato, pero hay que hacerle justicia. Vaya bizarrez irresistible...
Y ganzúas, aparte de lo de tu blog (ya pertinentemente contestado y agradecido) nombras Capitanes Intrépidos, qué barbaridad, qué crueldad de película. El gran Spencer atrapado por un palo mayor y apunto de morir ahogado mientras grita al protagonista "no llores, pescadito". Visto así parece una solemne mariconada del tres, pero sólo los que la han visto saben a lo que me refiero...
Y ganzúas, te molaba flash gordon, verdad? Ya sabía yo que no me equivocaba...
los 80 son para enmarcar:Howard el pato,La revancha de los novatos,Teenwolf,Regreso al futuro,Jovenes ocultos,Goonies,Amanecer rojo,las jodidas Tortugas ninja,He-man...y la grandísima Las alucinantes aventura de Bill y Ted(y continuación).
Eso sí que eran teen movies y no las mierdas de ahora...
Muy grande dafaka, que recuerdos. Por cierto todo el que posea la "mula" puede descargarse la película de "el armario del tiempo" bien por el elink que he dejado en mi blog o bien por su propia cuenta. Saludos.
Cabrones, me acaba de venir a la cabeza El Sheriff Chiflado y no me lo puedo sacar!!!
Tengo la bandera del techo del coche entre ceja y ceja!
Chiti Chiti bam bam. En un cine que ya no exste (claro)
Y en ese caso, mi anonimo amigo, demos gracias por que no exista
También recuerdo:Barba Negra. Incluso recuerdo una frase que decía:"¡¡¡Es mi cama, se la arrebate a un portugués en el saqueo de Cartagena..."
Pues yo ahora me acuerdo de una versión de La isla del tesoro en dibujos animados (los protagonistas eran perros) que también me parecía cojonuda...
Publicar un comentario