jueves, 30 de marzo de 2006

El joven Kaplan soñó que era Guy Fawkes

Ayer, por las cosas que tiene mi día a día, me tocó asistir a una sesión de control en el Congreso de los Diputados que nos pertenece a todos nosotros. La curiosidad no me mataba, la verdad, pero no voy a decir que me molestara ir a ver a nuestros políticos, quizás por algún tipo de querencia enfermiza.
Tras despojarnos de todas nuestras pertenencias electrónicas (incluidos los mp3) y nuestras armas de fuego, nos metieron en la zona de invitados en la que no podíamos siquiera asomarnos para ver las bancadas. Pero lo cierto es que tampoco necesitábamos una mayor perspectiva. Con lo que veíamos teníamos suficiente.
Pepiño Blanco se recostaba en su escaño de espaldas al estrado mientras se sacaba un moco y lo pegaba en el escaño de al lado, que, por supuesto, estaba vacío (más o menos faltaba un 40 por ciento de los diputados); una fila más arriba, a su izquierda, otro diputado socialista no hacía más que pegar gritos a los del PP ("¡Torpes! Zaplana, es todo culpa tuya!"), a los que no podíamos ver porque estaban debajo nuestro, pero sí oír sus gritos (en especial un "que os den" de claridad meridiana); en el centro del hemiciclo dos señoras diputadas (qué mal suena) parecían hacer ganchillo mientras comentaban las evoluciones de sus adorables nietecillos; un tipo leía una revista con total impunidad y relajo; el resto se dedicaba a hablar por el móvil o con el compi de al lado alegremente o a chatear por internet. Finalmente, cuando se iban aburriendo, abandonaban la sala y se iban a tomar un cafetito. No está mal para el sueldo que cobran. Qué sacrificio, qué sangre española tan pasional, qué vida política tan agitada la de estos prohombres.
Anoche me desperté tras soñar que yo era Guy Fawkes (¿que quién es Guy Fawkes? Eso lo sé hasta yo) y el Congreso mi víctima propiciatoria. Tan sólo espero que estrenen pronto V de Vendetta y que sea tan buena como dicen para poder quitarme a estos cínicos, chorizos y embusteros tiparracos de la cabeza. Coño.

V de Vendetta, próximamente en su cine más cercano, es la adaptación de la anarco-novela gráfica del mismo nombre creada por Alan Moore y David Lloyd (¿qué haces que aún no la has leído?) que está inspirada en la figura del británico Guy Fawkes.

20 comentarios:

GANZUAS dijo...

Uy, uy, uy así que V de Vendetta buena ¿no?. Por la cantidad de trailers que he visto no me da buena espina. Me da la sensación que en esos trailers aparece toda la acción que va a haber en la película. Y con un metraje de 132 minutos(que me pregunto yo para qué cojones necesitan tanto tiempo), y la mano de los Wachopped, algún que otro rato tostón vamos a pasar. Encima con James McTiegue al timón de su primera dirección. Pero tranquilos, el señor McTiegue ha sido asistente de dirección en:la trilogía Matrix,Dark City, Star Wars Episodio II, y de Street Fighter... entre otras.
Bueno, siempre nos quedará ver a la pija redomada de Natalie Portman haciendo de niña de 16 años. Hay que joderse, seguro que luego me gusta.

GANZUAS dijo...

Y atención porque tenemos nueva película de Richard Donner. Quizá eso quedaría en pura anécdota pero no cuando dirige a nuestro ínclito Bruce Willis. La película, 16 Calles, con el amigo Willis haciendo de policía alcohólico. La vida es muy bonita.

Mr. Kaplan dijo...

Y hoy dan El último boy scout... Yo no digo nada...

GANZUAS dijo...

A ver si se puede colgar el link al trailer de 16 calles

Trailer de 16 Calles

Antonio dijo...

Richard Donner? el coppola del Arma Letal??? creo q estamos entramos en terrenos pantanosos...

Mr. Kaplan dijo...

Deliciosamente pantanosos. ¿Qué tienen esas películas que las veas una o mil veces siguen divirtiéndote y descojonándote con las gilipolleces fascistoides de mel gibson y danny glover?

Mr. Kaplan dijo...

Dicho lo cual, Bruce Willis+Richard Donner= perfecto cine palomitas, no creeis?

Antonio dijo...

Yo creo que este tipo de cine alimenta el espíritu "neocon" y el Hestonismo ilustrado. Construye tu propia democracia, y así cerramos el círculo con el tema del post. Pum, pum

Anónimo dijo...

se dice se comenta que Zack Snyder está negociando para dirigir Watchmen después de terminar el rodaje de 300.

Pablo dijo...

¡¡Viva la retroalimentación!!

Un placer que sea con tu blog, Mr. Kaplan.

Anónimo dijo...

y a Natalie Portman un respeto,que aparte de estar buenísima aparece rapada y con mala hostia en Vendetta,la auténtica anarkozorra(con perdón)

Mr. Kaplan dijo...

Ese último término ha sido pelín desproporcionado sr. dafaka, hágaselo mirar, por favor. Respecto a Watchmen y 300, la primera es imposible de trasladar al cine y punto, mientras que la segunda tendrá en este blog su pertinente espacio, ya había pensado en ello.
Por último, Antonio ha soltado como el que no quiere la cosa un concepto -construcción de la propia democracia- sobre el que versará el post de mañana (o de antes del lunes al menos) y que cerrará este ciclo que podríamos denominar Las tribulaciones vitales de Kaplan: los frágiles puentes que unen fascismo, anarquismo, la felicidad absoluta y la autorrealización plena. He dicho (podéis ir participando desde ya en este último temita)

Anónimo dijo...

Nada de meterse con Natalie Portman (mucho más adorable en algo en común que en Beatiful Girls). A Bruce Willis solo le debemos pleitesia por que el destino nos haya dejado ser coetaneos suyos.
Fascismo y anarquismos: pos eso frágiles puentes, pero poco más ojito con ese futuro post.
En cuanto a la adaptacion de Watchmen, todo se puede llevar al cine que yo me he leido la novela basada en la peli de supermario bros y aunque parezca mentira ESO! se puede llevar al cine. De hecho la peli es infinitamente mejor que el libro (toma testimonio desgarrador!)

Anónimo dijo...

En cuanto a lo del Congreso ¿Alguien se sorprende? tios que se equivocan votando, leyes que no salen porque no asisten el 50% de los diputados, sus señorias viendo porno en el mail.... en fin sus cositas, pero alguien se cree que estos tios hacen algo?

Anónimo dijo...

pues watchmen la veo totalmente adaptable,aunque no se sí para una o dos pelis,que no cabría todo en un par de horas.
hace tiempo hicieron un cartel con un fotomontaje chulo http://www.majic12.com/watchmenposter.jpg
Zack Snyder solo ha hecho El amanecer de los muertos,que es un remake cojonudo,y si le dan un buen guión yo creo que la cosa puede estar muy bien.

Y lo que comentábais de fascismo y los neocon creo que siempre ha dado mucho juego,Black Hawk derribado es para vomitar en cuanto a patriotismo sin complejos pero técnicamente es una maravilla,y muy divertida.Y también anda por ahí Jack Bauer en 24,que puede ser vista como una oda al fascismo o como todo lo contrario.Eso da mucho juego,sí.

Mr. Kaplan dijo...

Tranquilo, nene, que el post (que ya tengo preparado pero que me he olvidado en casa, muy típico de mí) del lunes te va a gustar mucho, sobre todo por el personaje central, ya verás.
En cuanto a Natalie Portman, hay peña en el master que dice que habría que matarla y algun@s incluso no han visto Beautiful girls. Así tenemos las cosas que tenemos en el Congreso, claro.
Más cosas, volví a ver El último boy scout por segunda vez en menos de tres meses tras haber echado un vistazo a Alerta máxima el otro día mientras hacía en el peri la noticia del Congreso. Parece mentira cómo pueden ser tan buenas: una como buena peli, la otra como mala peli (sé que un pequeño sector de vosotros me comprenderá).
Y por último, dafaka, qué le vamos a hacer, lo fascistoide mola. Y eso que Black Hawk no me parece tan facha, ya te lo dije, sino simplemente un ejercicio genial de recreación de un hecho bélico en el que, vale, se exalta el ejército de EEUU. Nada fuera de lo normal, dicho sea de paso.

Anónimo dijo...

"Ojala el cielo no fuera azul, ojala el agua no mojase y ojala no estuviera enamorado todavia de mi ex-mujer" Deus dixit

Mr. Kaplan dijo...

Lo mejor es el testimonio del negro justo después, cuando, a modo de Diario de Patricia, brinda por el notario. "Yo en aquel entonces estaba casado... Hice la mejor marca mientras mi mujer y mi hijo morían...". Es tan tópico pero, al mismo tiempo, casa tan bien con la película.
Respecto a Alerta Máxima, no recordaba lo ridículo que quedaba ese Tommy Lee Jones vestido de makoki, aunque tampoco recordaba que Erika Eleniak estuviese tan bien dotada, así en general.

Anónimo dijo...

Si lo que pasa es que un pezón le apunta a Mostoles y otro a Parla. Dicho sea de paso que eso no me parece mal.
El testimonio del negro es desgarrador y es lógico dentro de esta pelicula de perdedores (tanto los protas como los espectadores)
PD: F.Alvarez se refiere hoy (domingo) en su columna de TV a El Ultimo Boy Scout con cierto rentintin pseudocultureta, echa a ese tio y mete la cabeza ahí xa revindicar joyas como Termi3

GANZUAS dijo...

Así que el amigo Alvarez metiéndose con Bruce Willis eh. Verás como se lo diga a Ramón Langa, se le va a caer el pelo a ese cabrón.