lunes, 12 de febrero de 2007

El genocida solitario


No deja de ser curioso que, debido a una ausencia por viaje de placer, no pudiese escribir antes este post que tanto habría gustado a los alegres e inocentes jovenzuelos que han visitado últimamente este blog (o mejor dicho este post, véanse sus comentarios, a los que son libres de responder los aludidos, por supuesto). Nada me molestaría más que se viesen estas líneas como una claudicación ante su buenrollismo no ilustrado. Pero en fin, metámonos en faena.

Temo a Nicholas Cage. Tiene sus cositas buenas, como Arizona baby, Face off o Asesinato en 8 mm (ésta ya no es para todos los paladares, pero en fin...), pero gusta generalmente de recrearse en la ponzoña más maloliente (lo de Con air es para analizarlo con muchísima frialdad) sin ningún pudor. Por eso me extrañó que protagonizara Lord of war. Y que además la produjera me dejó a bolos, como dice aquél, o aquélla.

Porque no siempre se ven películas con un contenido tan incómodo, pero menos aún con tantos medios. Lord of war es el retrato de un traficante de armas, pero sin tonterías. El protagonista no es malo pero un poco bueno. Es lo que es y punto.

¿Y qué es? Ahí radica lo grande de la película. Lo fácil sería decir que un hijo de puta con pintas. Lo rebuscado pero no desacertado, que es un mal necesario y persistente. Yo... No sé qué decir, más allá del profundo desprecio que me provocan. Para mí la clave está cuando al personaje de Cage le critican por ganarse la vida haciendo lo que hace y él se excusa alegando que si no lo hace él lo hará otro, que mercadea con armas porque se le da bien y que él no mata, sino que vende su mercancía y nada más. Con esas tres razones se explica a la perfección un concepto que también aparece en la película y que define lo que es un traficante de armas: genocida solitario.

Más allá de cómo sean uno por uno, sus rasgos generales son los de tipos que optan voluntariamente a esta dedicación, sin ningún tipo de remordimiento de conciencia ni moralidad, pero con un alto sentido del sacrificio por el trabajo, o de la riqueza. Y sin embargo, me temo que su figura es, en efecto, persistente. Son los verdaderos genocidas posmodernos, por decirlo de algún modo, asesinan en masa y nadie dice nada, ni siquiera se conocen sus nombres. Son la hez de la humanidad, pero como tal, son provocados por ésta siempre que acude al baño. Y seguirá creándolos. Unos morirán, otros se transfigurarán en filántropos, pero los nuevos ocuparán las vacantes, no hay duda. Como los verdugos de Berlanga. Tiemble usted después de haber reído.

Unos diréis que es hipócrita, o miserable, afirmar que los traficantes de armas son necesarios. Otros diréis que es hipócrita, o bienpensante, decir que es posible un mundo sin ellos. Yo, sinceramente, dudo incluso que se pueda hablar de hipocresía en uno u otro caso.

Hace unos días Susie me comentaba que había multitud de cosas extrañas en el mundo que le inspiraban miedo. Y es que, en mi opinión, y viendo aspectos como éstos, es la propia humanidad la que da miedo. Lo único que se puede hacer ante esto es perder ese pavor y diseccionar la historia humana como un biólogo a una rana. Y tener calma, mucha calma...

PD: si queréis hablar de la peli en sí, hablamos, porque hay tela que cortar (la Historia de una bala de los títulos de crédito, sin ir más lejos).

13 comentarios:

Mr. Kaplan dijo...

Amos anda

Anónimo dijo...

Y a mí que me da que este tio se pasa por todos los blogs diciendo lo mismo. Puto llorón comepollas.

Dafaka dijo...

Te lo he dicho antes,no entiendo como este director gusta tanto con toda su pedantería y sus ganas de hacer más trascendentes de lo aguantable sus pelis.Y Gattaca es un pufo,hazme caso.Es el "28 días después" del género.Desconfía de quién la ponga como obra maestra.Confía en mi.

De Nicolas Cage hay un cosa no sé si triste o todo lo contrario,y es que su hijo se llama Kal-El.En serio.
Donde mejor ha estado y estará es en Adaptation,no?
Este viewrnes estrena el motorista fantasma,que huele a patata,y le gustaría participar en su secuela y en la posible producción de Hulka(lo juro).Hace nada confirmó que aparece en el minitrailer de Grindhouse de Rob Zombie,The Werewolf women of the SS,como Fu manchú.Tocate los huevos.
Su carrera se hunde en la mierda,y después de ver The Wicker Man(el remake de Neil Labute),buff...vaya desastre.Para hacerse una idea,en la escena cumbre corre por el campo vestido de oso y le pega un puño en la cabeza a una mujercilla(después de haberle saltado los dientes a Leele sobieski con una patada de karate).Ver para creer.

Mr. Kaplan dijo...

Por no hablar del ataque de las abejas asesinas o cuando roba una bici a punta de pistola. Para muestra un glorioso botón de este (a partir de ahora) must see que es The wicker man, aquella peli en cuyo cartel el mejor reclamo que pudieron poner era: "Una película del estilo de Night Shyamalan, el director de El bosque". La bomba:
http://www.youtube.com/watch?v=itmLkH322Ro
Anyway, Lord of war es una película pretenciosa, pero, en mi opinión, consigue lo que pretende. Ya quisieran muchos lograr eso.

Mr. Kaplan dijo...

Y sigo con lo mío. Qué grande es el link que he puesto antes. Lo del tío disfrazado de oso repartiendo guantazos es demasiado genial.

Mr. Kaplan dijo...

Y en ti, Dafaka, sabes bien que no confío. Dediqué un post entero a dejártelo bien claro, ¿o no lo recuerdas? :P

Anónimo dijo...

tiempo ha que no merodeaba yo por aqui, pero ando en esa fase que trato de hacer cosas de provecho y es mas facil disimular en el ordenador que en el bar.

Vi con temor la peli: presumia la caja de ser la mejor pelicula del ano segun FHM (se llama asin la revista esa tipo man?). Le dijo el burro al sabio, sabio, y el sabio se volvio burro. Pues eso.

Deacuerdo en parte con lo de pretenciosa, pero creo que tiene suficiente base como para que no sea un demerito, sino chuleria estetica; como un torero, amos: q si es malo y xulo es un capullo, pero si es bueno y xulo, aunq se sepa q se le escurre el miedo por el posterior de la entrepierna, anade salsa al asunto-sin hacer escatologica referencia.

No lo comentas, y creo q es una de las justificaciones mas duras y ciertas sobre el binomio etica-traficante de armas, y es que el vende armas a quien bien las paga, y hay quien las vende a quien quiere, no por dinero ni justicia, y mucho menos por etica como razon de fondo; que por dejar la etica a un lado y volverse neutral, da opcion a los que no tienen la gracia de los vendedores oficiales, q tendran sus motivos para usarlas (no dijo justificaciones), a acceder a lo que los contrarios tengan. No hay muchas guerras probablemente, en las que los bandos esten dispuestos a matar y morir sin pensar que su causa es la justa, imponer una etica personalista no es muy etico.
`no dejes q tu sentido de la decencia te impida hacer el bien' que decia mi admirado patron de tantos nerdismos, Isaak Asimov. Sirva para el caso el ejemplo cercano de la guerra civil, en q al menos tan justas eran las cuasas de republicanos como de los nacionales, y sin embargo los primeros fueron, aunq legitimos oficialmente, sufrieron oficial y de facto embargo de armas (hay un libro entero analizando las cuentas y los timo q les coloran comprando armas a quienquiera wque las vendiese); aunq las guerras sean injustas, negar el derecho a defenderse es tambien injusto.
Victoria o muerte!!!!
.....y murieron.......

Anónimo dijo...

Vaya folio que se ha marcado el capitán.
Yo no he visto la peli así que comentaré mejor sobre Nicolas Cage.
He visto el trailer de Ghost Rider, y hay que ver la peli, aunque sea para descojonarse del peluquín de Nicolas, y no olvidemos a Goyer.
En cuanto al hijo de Nicolas hay que ser un jodido demente para llamarle Kal'el, yo le hubiera puesto Peter Parker.

Anónimo dijo...

No os metaís con Cage. Seguro que puso el nombre a su hijo por una apuesta chunga, no como ganzuas que solo tiene problemas. Seguro que dados negros preguntaría a alguien a traves de su blog.
Cage es grande no todo el mundo tiene tantos registros como para hacer Adaptacion o Living Las Vegas, para luego caer en La busqueda o Con Air. Además se trincaba a una abuela que no todo el mundo puede eso sin contar que es el sobrinísimo y probablemente haya consumido coca y putas con trece años y eso marca.
La parrafada de captain seguro que esta influida por sustancias ajenas.
Bueno lo dicho Cage es grande a su manera como nossotros.

Mr. Kaplan dijo...

Sin duda, un tema difícil éste del tráfico de armas, que el Captain ha hecho más difícil si cabe, lo que no sé es si lo ha hecho consciente o inconscientemente. Aún ando dándole vueltas a lo del burro y el sabio...

Anónimo dijo...

escribo poco a menudo, pero sin piedad para el contrario, faltaria.
kapt

Miguel Berrocal dijo...

joder... aquí hay demasiada letra para mi gusto... No tengo tanto tiempo y lo sabes. De todos modos, escribe menos, pero más amenudo. SOOOOOOOOOOOOO VAGO

Mr. Kaplan dijo...

Sabes que eso no puedo hacerlo, Miguel. Vivo presa de mi trabajo y sólo vengo a mi blog cuando me dejas tiempo libre XDD