jueves, 14 de septiembre de 2006

De Bendis y sus cosas



Bueno, volvemos a terrenos más friquis; lo siento por algunos de vosotros, pero también he de preocuparme de estas cosillas.
La llegada de Joe Quesada a Marvel cambió de rumbo una editorial que hacía tempo que naufragaba artrítica y anquilosada entre editores incompetentes y guionistas acomodaticios en la estafa que supone el respeto escrupuloso a la continuidad de las historias ya narradas como única credencial ante los lectores más nerds, ruidosos y acríticos, que les aplaudían presa de un conservadurismo un tanto pacato (esto sí que es una frase como Dios manda). No obstante, esta llegada se produjo en dos pasos. El primero fue la cesión de terreno que supuso la creación de Marvel Knights, series un pelín más oscuras que las normales y realizadas por equipos creativos más arriesgados que los originales. El buque insignia de este sello fue el popular Daredevil de Kevin Smith y el propio Quesada. El experimento fue un éxito de ventas (no así tanto de crítica en algunos casos) y en Marvel decidieron tirar la casa por la ventana haciéndole responsable de todas las colecciones de Marvel. Lo primero que hizo, pues, fue fichar al editor estrella de Vertigo, Axel Alonso, que se trajo bajo el brazo a estrellas de la competencia como Garth Ennis, Steve Dillon, Grant Morrison, Frank Quitely o Mark Millar e incluso a autores independientes como David Mack o Brian Michael Bendis. Ahí es nada. Asimismo, se creó el Universo Ultimate, que ha resultado ser el mayor éxito creativo y de ventas de los útimos diez años.
En dicho universo permaneció recluido un tiempo Bendis, refrescando a Spiderman como nadie había logrado desde décadas atrás, así como a los X-Men, tras el paso de Millar. Sólo apareció en en el Universo Marvel tradicional para hacer una saguita pintada por Mack de Daredevil y poco más tarde, por fin, dedicarse a fondo a esta colección con unos resultados que sólo quedan por debajo de aquel Frank Miller del Born Again. Eran números muy dilatados en su desarrollo, pero de una factura impecable. La historia era francamente buena, el modo de llevarla a cabo genial y el dibujo, sucio y furioso, obra de Alex Maleev.
El hecho de trabajar en Ultimate Spiderman y Daredevil no impidió que comenzara una serie pequeña en el nuevo sello adulto de Marvel, MAX, que se titulaba Alias, aunque más tarde derivó a The pulse. En esta colección se cimentó una influencia cada vez mayor de Bendis en todo lo que acontecía en el Universo Marvel, cosa que cristalizó con su llegada a los guiones de Los Vengadores.
Y aquí es donde comienza el llamado por los friquis extremistas Bendisverso. En solo cuatro números este guionista se carga todo el estatus del grupo (y parte de él físicamente hablando). Bien es cierto que no son unos grandes números, pero ha logrado crear una reacción en cadena cuyo final no se otea aún en el horizonte, pero que se prevé descomunal. Desde esos Avengers Disassembled se ha pasado por la creación de los New Avengers (cuán recomendables), el tremendo final de House of M y Decimation hasta, por el momento, Civil War. Y todo por culpa de este hombre, que ha sabido por fin dar dinamismo a todo el conjunto de colecciones Marvel, como un todo orgánico y que, realmente, no sepas adónde va a ir todo a parar. Mientras esos quejicas siguen diciendo que no cuenta nada de información en un solo número y que hay que esperarse a leer un tomo entero para disfrutarlo (me pregunto que haría esta gente a la hora de enfrentarse, pongamos, con un Dostoievski) y que ha entrado en una fase de megalomanía galopante (tan alejada de sus reumáticos guionistas preferidos, encantados de enfrentar una y otra vez a Spiderman contra el Buitre). Pues, por mí, que sigan pataleando.

5 comentarios:

Anónimo dijo...

Que poco exito ha tenido este post,Kaplan.Será porque lo de pacato a ofendido a más de uno...

Para amenizarlo un poco,pongo la contestación de un concursante ayer en un programa de cuatro:
"Quien es el hermano de Shirley Mclaine?"----"John Mclaine"---

GANZUAS dijo...

Es que nadie lo ha leído todavía pero vamos que lo de pacato es de matrícula(empequeñece mis frases Kaplan). Por otra parte decir que estoy muy de acuerdo con usted Kaplan. Desde que Quesada cogiera las riendas de Marvel todo ha ido a mejor, sí, es cierto que se ha sacrificado cierta continuidad y algunos detalles, pero vamos que con la calidad de las historias de ahora a mi me la suda. Yo ya no soy el mismo desde que leí los X-men de Morrison, todo lo de Millar(dios Lobezno me pone),el Spidey de Straczynski. La maquinaria de Bendis funciona a la perfección, y aprovecho para decir que quiero que vuelva Quitely, y que a Millar le dejen hacer sus doce numeritos de los actuales X-men/Patrulla-x, bueno y a ver qué tal Brubaker. Y no me puedo olvidar de cosas tan grandes como lo que ha hecho Joss Wheddon(viva Astonishing, ahora a esperar), y Alan Heinberg con los Jovenes Vengadores. Esto es la puta hostia y sólo me falta ya engancharme al Capitán América que aunque no me mola un pelo uno ya no sabe. Viva Marvel y viva John MClaine!!!

Anónimo dijo...

Viva el emule y tus discos llenos de buenos comics.viva le piratería pacata!!!

PD:xq siempre comentamos los mismos en el mismo orden????

Anónimo dijo...

a ver para cuando haces un post como dios manda sobre ese juegazo donde puedes hacer que un zombi se duche con su propia sangre(y que tu madre te mire con miedo mientras se lo cuentas)

Otra cosa,intenta echarle un ojo a Danny the dog,con guión(muy bueno) de Luc Besson.Película intimista de hostias(Te doy mis ojos no cuenta :)

Mr. Kaplan dijo...

Brubaker es Dios. De el recomiendo ya Sleeper, una miniserie bastante maja y, por supuesto, la actual saga del Capitán América, personaje vergonzoso donde los haya, pero que goza actualmente de otro de estos guinistas revolucionarios. Lo que pasa es que Brubaker es además mejor escritor que Bendis. Dafaka, el post está al caer, pero voy a esperar a viciarme un poco más (más? Sí, más).
Y por último, decir que pacato me parece la mejor palabra de todo nuestro idioma. Sin discusión. Fijaos en sonoridad: PA-CAAAA-TOOOOOOOOOOOOOOO.