martes, 18 de abril de 2006

Kaplan se pone duro (I): Si le tocáis, os mato

Tenéis que comprenderlo. En tiempos en los que la falta de liderazgo social es patente la gente se agarra a lo que sea. Como veis, yo me agarro a Bruce. Por suerte, Bruce no es precisamente lo que sea. Un tipo nacido en Alemania cuyo primer escarceo con la interpretación fue un papelillo en un episodio de Corrupción en Miami y que, de ahí, pasa a protagonizar con la entonces célebre Cybill Shepherd Luz de luna no parece algo normal. Por suerte, Blake Edwards pronto le escogió para protagonizar una de las mejores comedias de los ochenta junto a otra estrella en alza, Kim Bassinger. La película se llamaba Cita a ciegas y no tiene perdón de Dios que no la hayáis visto.
Y poco después llegó a la cúspide. Del edificio Nakatomi, se entiende. En 1988 se creó Jungla de cristal, pero sobre todo se creó el personaje clave de los últimos veinte años (ni Forrest Gump, ni Keyser Soze, ni Vincent Vega, ni hostias), John McLane. El hombre de la resaca de mil pares de cojones, el que no tiene tabaco cuando tiene que salvar el mundo, el de la camiseta de tirantes sucia, el de la voz de Ramón Langa. John McLane, he dicho. Saga en la que lo que menos importa es el argumento (porque, vamos a ver, esto es como lo de Jack Bauer, ¿por qué no llama al ejército cada vez que le pasa algo malo a primera hora de la mañana si ya sabe de antemano que va a ser el comienzo de una guerra mundial?), Die Hard puede ser la trilogía de mayor diversión y honestidad que se haya hecho. Cero pretensiones, sólo adrenalina. No contento con haber parido tan prematuramente al monstruo, Willis se dedicó a poner huevos que bien podían pasar como secuelas de la Jungla, entre las que sobresale El último boy scout, apoteosis del cine de machos mezclada con diálogos a lo Raymond Chandler -“ojalá el cielo no fuera azul, ojalá la lluvia no mojara y ojalá no quisiera a mi ex mujer”- y lo mejor de Arma letal -“si me tocas te mato [y le mata]”-.
Con el tiempo el chico se nos domesticó y cometió errores poco menos que imperdonables (el bodrio inenarrable de Un muchacho llamado Norte, la vergonzosa imitación de Instinto básico que es El color de la noche, la descomunal Mercury Rising -sí, la del niño autista que descifra un secreto de Estado introducido en un crucigrama-, el blasfemo remake de Chacal…) para sólo volver por sus fueros con una joyita llamada Persecución mortal (no hay palabras para describir cómo pega un bofetón a Sarah Jessica Parker y la echa de casa… ¡por haberle tirado una copa de whisky por el desagüe!).
Por suerte, el desdentado y patético boxeador y cantante que es Willis decidió ponerse serio y dejar claro que, aparte del imprescindible John McLane, es un excelente actor: Pulp Fiction (interpretando a un buen boxeador, su quimera), Doce monos… y Night Shyamalan, el director que fue capaz de oler más allá del hedor de su camiseta de tirantes y puso a su servicio las dotes que hacen de él el mejor director de suspense de la actualidad para dar forma a El sexto sentido y El protegido (en unos papeles que me recuerdan mucho al Bill Murray de Lost in translation y Broken flowers, ¿qué opináis?).
Al gran Bruce sólo le quedaba interpretar a Hartigan, el mejor personaje creado por Frank Miller en Sin City y anunciar la preparación de Jungla de cristal 4 para cerrar el círculo. Ya sabéis, McLane nunca se fue porque nunca dejó de estar ahí, sólo estaba tomando unos cuantos bourbon sin hielo mientras agotaba su cajetilla de Marlboro.

Bruce Willis, irresistible alopécico desdentado de 51 años, puede ser el único actor que es capaz de hacer películas de acción, comedia, suspense y drama (este último palo aún no lo ha tocado, pero tiempo al tiempo) y que no chirríe en ningún registro. Ni aunque lo intentes harto de vino, Nicholas Cage.

16 comentarios:

Pablo dijo...

Bruce Willis me parece un gran actor de acción. Además me cae bien y me gusta especialmente la Jungla de Cristal y John McLane.

Mítico.

Un clásico.

GANZUAS dijo...

Uno no puede más que emocinarse cuando se habla de John MClane. No tengo palabras. Yipikaye hijo de puta!!!

Mr. Kaplan dijo...

De hecho no he titulado el post así (yipi..) porque no sabía cómo se escribía...
Impresionante tu último comentario en el post anterior. Jamás lograré llegar a tal profundidad...

Mr. Kaplan dijo...

No tienes perdón de Dios, Elena, La Jungla es lo único decente de los ochenta si exceptuamos El equipo A y semejantes.
Tim Burton... Habrá que hacer algo, hemos compartido demasiadas cosas. Y atención, Elena, que pasado mañana hablaré de la película de acción más inteligente que se recuerda, Terminator 3. Mañana, en cambio, es harina de otro costal, Street Fighter. Permanece atenta.

Anónimo dijo...

"McTiernan ha sido declarado culpable por un tribunal de mentir a agentes del FBI.
Tras ser encarcelado en una prisión de máxima seguridad,dos individuos(un calvo y con resaca y lo que parece ser el doble del gobernador de California) armados con tenedores han conseguido infiltrarse y liberar al director de cine.Las bajas ocasionadas se cuentan por millares.

Algunos supervivientes de la carnicería juran haber oído entre carcajadas maléficas frases como "si me tocas te mato" o "diselo a la mano".

Sé que es estúpido,pero la ocasión lo merecía.

Anónimo dijo...

kaplan,echale un ojo a esto

http://www.lashorasperdidas.com/julandradas/010.htm

Mr. Kaplan dijo...

Lo de Mc Tiernan es una caza de brujas más a una víctima de nuestro corrupto sistema social. Qué lacra...
En cuanto al link, dafaka, estoy totalmente de acuerdo con lo de máximo riesgo, qué peliculón descomunal. Pero se echa en falta mencionar la película que tú y yo sabemos.

GANZUAS dijo...

Coño parece que no somos los únicos que amamos a Bruce. El tío de las horas perdidas sabe de lo que habla. Muy bonito.

Anónimo dijo...

hombre,kaplan,es que nosotros somos los elegidos(guiño guiño).

Tiemblo de emoción pensando en el post de mañana y pasado...

Mr. Kaplan dijo...

Una gran aportación, afirmo.
Y siguiendo con lo que importa, me he olvidado de citar Falsas apriencias, una comedia que merece mucho la pena (aunque sólo sea por Amanda peet)

Anónimo dijo...

Matizaciones:
- Ojala no siguiera queriendo a mi mujer (nunca la dejo de amar)

-Lo que le tira Sarita es la botella entera de bourbon

-Bill "atrapado en el tiempo" Murray hace la mejor actuación en Lost in Traslation que he visto en años.

Lo nuestro con Willis es un gran problema, pero yo por defenderle perdería la vida lo juro y no llevo resaca.

Mr. Kaplan dijo...

Ya nene, pero lo de Murray lo digo porque los dos en esas cuatro pelis tienen ese gesto constante de no saber qué está pasando con sus vidas. Perplejidad constante y patológica

Anónimo dijo...

Me encanta Bruce Willis con actor, lo sigo desde Luz de Luna, me encanta como trabaja en La jungla de Cristal y en Falsas Apariencias. Pero hay varias de sus peliculas que todavia no ví,¿cual me recomendais?
Prometo escribir mas amenudo Mr. Kaplan.

Mr. Kaplan dijo...

Usuario anónimo, el secretismo de tu identidad me entristece, pero espero que se solucione con el tiempo. Son descomunales pelis un poco más serias como 12 monos o El protegido, pero si te va la Jungla de Cristal estás tardando en ver El último boy scout...

Anónimo dijo...

Espero que esta vez no salga como anonima, esa no es mi intencion, que lo sepas.En cuanto a las pelis de B. Willis, 12 monos y el protegido si que las vi, pero El último boy scout no, me la apunto.

Mr. Kaplan dijo...

Y si te entra el gustillo por su misoginia enfermiza (sólo en este caso), entra en el mundo de Persecución mortal, truño en el que sólo merece la pena la escena que comento en el post del whisky y la bofetada